Esta torta es ideal para cualquier ocasión desde el cumpleaños de un niño hasta el de un adulto, disfruten mucho.
¿Que les parece?
gastronomía más que un arte un estilo de vida es un espacio en el que podrás encontrar recetas, platos originales, recetas saludables especiales para personas con alzheimer, autismo, diabetes, cáncer entre otras. Conocerás de nutrición y muchas cosas más....
sábado, 10 de noviembre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
Día Internacional del Cocinero
Hoy 20 de Octubre es el día internacional del cocinero mis felicitaciones a todos mis colegas nunca dejen que sus fogones se apaguen siempre a cocinar con pasión cada preparación, somos responsables no solo de nosotros sino también a todas las personas que prueban nuestras preparaciones sigamos este camino que mientras más luchemos y sigamos progresamos seremos mejores chef día a día, porque lo mejor de la cocina es que no siempre necesitas seguir una receta porque tu mismo creas tu propia receta.
felicitaciones a todos hoy en su día.
jueves, 18 de octubre de 2012
todos listo llego la hora
Esta torta la elabore con mi hermano es una torta de chocolate con relleno de crema pastelera y gotas de chocolate cubierta de merengue y lunares de lluvia de chocolate.
Macaron los alfajores franceses los conocen seguro los han visto es varios programas o series. Para mi fue todo un reto nunca los había preparado este fue mi primera vez y bueno no quedaron excelente como esperaba pero para ser la primera vez es un comienzo y más por todo el trabajo que dan si sabes un truco para que queden mucho mejor no dudes en escribirme.
Macaron los alfajores franceses los conocen seguro los han visto es varios programas o series. Para mi fue todo un reto nunca los había preparado este fue mi primera vez y bueno no quedaron excelente como esperaba pero para ser la primera vez es un comienzo y más por todo el trabajo que dan si sabes un truco para que queden mucho mejor no dudes en escribirme.
Les Tengo Un Regalo....
Este es un regalo para los amantes del...... CHOCOLATE!!!!!!!! esta torta tiene mucho chocolate perfecta para ti que te gusta y sabes que si pruebas un solo trozo caerás en sus brazos y no podrás dejar de comerla disfrútala.
De regreso
A pasado un tiempo desde la ultima publicación que realice pero los que les tengo para mostrar les encantara, he buscado la manera de ir poco a poco aprendiendo más y superar cada obstáculo me encuentre en el camino para superar y lograr todas mis metas voy por buen camino pero nadie dijo que seria fácil....
Esta torta fue un encargo para un cumpleaños de una niña la torta es marmoleada (vainilla y chocolate) cubierta con merengue color rosa y chispas de colores junto con la torta pidieron unos ponquesitos iguales.
Estos son los ponquesitos que pidieron son igual que la torta.
Este fue un experimento recuerdan la torta red velvet que hace un tiempo realice, la volví a preparar pero esta vez en chiquito y cada una decorada diferente espero que les guste como quedo.
De esta manera las decore para que se vieran diferente cada una.
Estos son unos ponquesitos de red velvet
Espero les guste mucho y los disfruten, yo no los olvide y espero que ustedes tampoco me olvidaran ya les mostrare más cosas y diferentes ya verán...
Esta torta fue un encargo para un cumpleaños de una niña la torta es marmoleada (vainilla y chocolate) cubierta con merengue color rosa y chispas de colores junto con la torta pidieron unos ponquesitos iguales.
Estos son los ponquesitos que pidieron son igual que la torta.
Este fue un experimento recuerdan la torta red velvet que hace un tiempo realice, la volví a preparar pero esta vez en chiquito y cada una decorada diferente espero que les guste como quedo.
De esta manera las decore para que se vieran diferente cada una.
Estos son unos ponquesitos de red velvet
Espero les guste mucho y los disfruten, yo no los olvide y espero que ustedes tampoco me olvidaran ya les mostrare más cosas y diferentes ya verán...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Torta Triple Chocolate
Torta triple chocolate con frangelico.
Como pueden ver esta torta tiene mucho chocolate es un bizcocho de vainilla relleno de crema de cacao con frangelico + Ganache de chocolate y cerezas, por fuera tiene crema de cacao y ganache.
¿Que les parece? Se la prepare a mi abuela y a mi tía por su cumple...
domingo, 16 de septiembre de 2012
Mi experiencia con la red velvet
Como les había dicho que quería realizar la torta red velvet o terciopelo rojo bueno si la realice y mi concejo para ustedes es que si la quieren hacer es realicen la torta aun día antes y decorenla el día siguiente y no olviden tenerla refrigerada.
Esta fue la primera vez que la prepare y buen la torta en textura y consistencia quedo bueno pero como la arme caliente tuve unas pequeñas fallas en la presentación.
Pero la verdad es que esta torta me encanta y se las recomiendo no la dejen de preparar se va a volver su postre preferido al menos el mio si lo va hacer...
Ingredientes:
350 gramos de Mantequilla sin sal (NO MARGARINA)
500 gramos de Harina todo uso
500gramos de Azúcar
6 huevos
250gramos de Leche con una cucharada de vinagre y una cucharadita de bicarbonato
colorante rojo
1 cucharadita de Polvo para hornear
2 cucharadas de Cacao en polvo
Para el relleno:
400gramos de Queso crema
300gramos de Crema de leche para batir
100 gramos de Azúcar
vainilla al gusto
tuve unas pequeñas fallas decoración pero el sabor me salvo : )
Espero que les guste...
Esta fue la primera vez que la prepare y buen la torta en textura y consistencia quedo bueno pero como la arme caliente tuve unas pequeñas fallas en la presentación.
Pero la verdad es que esta torta me encanta y se las recomiendo no la dejen de preparar se va a volver su postre preferido al menos el mio si lo va hacer...
Ingredientes:
350 gramos de Mantequilla sin sal (NO MARGARINA)
500 gramos de Harina todo uso
500gramos de Azúcar
6 huevos
250gramos de Leche con una cucharada de vinagre y una cucharadita de bicarbonato
colorante rojo
1 cucharadita de Polvo para hornear
2 cucharadas de Cacao en polvo
Para el relleno:
400gramos de Queso crema
300gramos de Crema de leche para batir
100 gramos de Azúcar
vainilla al gusto
tuve unas pequeñas fallas decoración pero el sabor me salvo : )
Espero que les guste...
¿Te gustan los mariscos, La comida Española?
Si te gustan los mariscos y la comida española entonces esto te va a encantar lo vas a disfrutar mucho.
Ingredientes:
3 kilos de camarones.
3 kilos de calamares.
2 Pollos enteros cortados para paella.
2 kilos de vieras.
1\5 kilos de mejillones con concha.
1\5 kilo de mejillones sin concha.
2 kilos de arroz.
Laurel
Pimienta
Azafrán
Vino blanco
Fondo de cocción de las conchas de camarones, calamares y mejillones.
Espero la disfruten mucho y les guste.
Ingredientes:
3 kilos de camarones.
3 kilos de calamares.
2 Pollos enteros cortados para paella.
2 kilos de vieras.
1\5 kilos de mejillones con concha.
1\5 kilo de mejillones sin concha.
2 kilos de arroz.
Laurel
Pimienta
Azafrán
Vino blanco
Fondo de cocción de las conchas de camarones, calamares y mejillones.
Espero la disfruten mucho y les guste.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Un rico almuerzo y saludable
PAN PITA CON ENSALADA DE ATÚN, BROCOLI Y TOMATE CON ADEREZO DE MOSTAZA MIEL
Un rico y saludable almuerzo no tiene porque verse y saber mal ni venir de una tienda lo puedes hacer tu mismo en tu casa y eso te va a llenar mucho más porque pudiendo comprar hasta el pan pita tu mismo lo puedes hacer en tu casa y va a ser mucho más sano.
POLLO A LA PLANCHA CON CUSCÚS DE ALMENDRAS TOSTADA Y PASAS
El cuscús o marmaón, llamado antiguamente alcuzcuz (del árabe kuskūs.
Este es un cuscús con un toque especial tiene almendras tostada y pasas un poco de jugo de naranja y ralladura de naranja.
martes, 4 de septiembre de 2012
En estos días voy a preparar una nueva receta ¿quieren saber cual? la voy a preparar en especial para el cumpleaños de mi madre les doy unas pistas es una torta tradicional de Estados Unidos ¿ya saben cual es?
a ver otra pista lleva queso crema. vamos a ver quien sabe cual es la receta que tengo en mente preparar...
¿A ver pensaron de que receta se trata?
En español se le conoce como terciopelo rojo y en ingles red velvet si la conoces dime que te parece y si la recomiendas.
¿A ver pensaron de que receta se trata?
En español se le conoce como terciopelo rojo y en ingles red velvet si la conoces dime que te parece y si la recomiendas.
Tendencias vegetarianas
Existen muchas variedades en la dieta vegetariana.
Nombre dieta
|
||||
No
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
|
No
|
Sí
|
No
|
Sí
|
|
No
|
No
|
No
|
No
|
§ Lacto vegetarianismo: son los vegetarianos que no consumen carnes o
huevos, pero sí consumen productos lácteos. La mayoría de vegetarianos de
la India y aquellos provenientes del Mediterráneo (como
los pitagóricos), son en efecto lacto vegetarianos. Muchos quesos no son
para vegetarianos, ya que se cuajan con los estómagos de animales.
§ Ovo lacto vegetarianismo: los practicantes de esta corriente consumen
huevos y productos lácteos, pero no carne ni peces. Sin embargo para la mayoría
no es aceptada como una dieta vegetariana. Esta es la variación más común en
la Cultura Occidental.
§ Ovo vegetarianismo: quienes practican esta tendencia son aquellos que no
comen carnes o productos lácteos, pero sí huevos. Sin embargo para la mayoría
no es aceptada como una dieta vegetariana.
§ Api vegetarianismo: son quienes consumen miel. El prefijo api- también
puede ser empleado en las demás definiciones, por ejemplo: api-ovo-lacto
vegetarianismo, api-ovo vegetarianismo, api-lacto vegetarianismo.
§ Vegetarianismo estricto: es una alimentación que excluye todo producto de
origen animal, rechazando los cadáveres de animales y también el consumo de
huevos, lácteos y miel. Dentro de esta variedad de alimentación están los
practicantes del veganismo (delinglés vegan), los cuales,
por motivos éticos, también evitan el uso de productos de origen animal en
el resto de ámbitos de su vida: vestimenta, ocio, etc., ya que todos estos
productos y actividades implican la explotación de animales derivada de una
actitud discriminatoria conocida como especismo.
§ Crudívoros: son aquellos que siguen una alimentación vegetariana en la
que se consumen productos crudos, o ligeramente tibios, que no han sido
calentados por encima de 46,7 °C (116 °F), y nunca cocidos. Los
consumidores de productos crudos argumentan que el cocinar destruye las enzimas
y/o porciones de los nutrientes, aunque algunos creen que el cuerpo asimila
mejor ciertos alimentos si éstos se encuentran ligeramente tibios y por ende
más blandos. Otros activan las enzimas de los alimentos mojándolos en agua
antes de consumirlos. Algunos son frutarianos, y otros comen sólo comidas
orgánicas.
§ Crudiveganismo: es la doctrina y/o la práctica de la alimentación que es
simultáneamente “cruda” y “vegana”.
Otras tendencias relacionadas
§ Macrobiótica: pese a lo que suele creerse, la
alimentación macrobiótica no es ningún régimen vegetariano y se puede comer lo
que se quiera. La alimentación macrobiótica consiste en comprender las
especificidades de cada alimento -según Yin y Yang- para obtener la libertad de
utilizarlos según los objetivos y necesidades de cada uno. Por eso, decidir si
se toman productos animales o no, de qué tipo, qué cantidad, etc., dependerá
del resultado que se quiera obtener y lo interesante será saber equilibrarlos.
Hay que diferenciar la Alimentación macrobiótica de la
disciplina Macrobiótica, sistema filosófico este último
del que deriva la primera.
§ Granivorianos: como su nombre indica, propugnan el consumo de alimentos
en grano. Los granivorianos, como los vegetalistas, eliminan de
su alimentación la carne y los productos de origen animal.
§ Lacto-cerelianos: esta tendencia generalmente puede realizarse dentro de
prácticas específicas. Por ejemplo, un régimen practicado por los yoguis en la India,
que no se ha impuesto en la práctica del yoga en Occidente,
propone una alimentación basada principalmente en el uso de productos lácteos y
de cereales. El objetivo es el mismo que el del vegetarianismo. La salud, el
bienestar y la pureza, pero también la armonización entre el cuerpo y el
espíritu.
§ Frutarismo o frugivismo: esta teoría es respaldada, entre
otros, por Arthur Merrheim, que pretende
volver a lo que considera la única alimentación natural, la del hombre
prehistórico, que según él era vegetariano pero que ignoraba el consumo de las
leguminosas y las verduras. Los frutos secos y la fruta fresca tienen una gran
importancia: cada día habría que consumir más de 300 g de frutos secos y un kg
de fruta fresca. Algunos frutarianos sólo consumen partes de la planta que
hallan caídas de ésta, es decir, comen granos, tomates, pepinos, calabazas,
pero no consumen patatas o espinacas.
§ Esteinerianos: se les denomina también biodinámicos, por la biodinámica,
ciencia elaborada por el doctor Rudolf
Steiner, que se ocupa no solo de la calidad y de la cantidad del
producto agrícola, sino sobre todo de regenerar el terreno empobrecido por
cultivos continuos, lo que produce que los nutrientes de los alimentos que
consumimos sean cada vez más pobres.
§ Eubióticos: el principio en el que se basa la eubiótica es el de ayudar a los
mecanismos digestivos naturales del organismo, combinando correctamente los
alimentos y evitando de manera particular asociar alimentos proteicos con carbohidratos.
El ejemplo clave de la alimentación española: huevos y patatas.
§ Semi-vegetariano o pseudo vegetariano: come menos carne que el
común de la gente, y dice ser vegetariano pero no lo es.
§ Flexitariano: De "vegetariano flexible". Se refiere al que
sigue una alimentacion vegetariana o vegana excepto cuando la situacion social
require comer producto animal.
§ Pescetariano: persona que no come carne, leche o huevo de animales
terrestres pero sí peces y otros animales marinos, no se considera vegetariano.
§ Herbívoro: herbívoros son los individuos que se alimentan de verduras,
más en concreto de hierba. Los humanos que deciden llevar una dieta sin carne
se denominan vegetarianos.
§ No carnívoro: persona que no come carne. No consideran el pescado o
mariscos como carnes, y tampoco las grasas o aceites animales, excipientes o
colorantes de origen animal, harinas de huesos, etc. como productos animales.
Tampoco lleva una dieta totalmente vegetariana.
Motivaciones Los
motivos que los vegetarianos aducen para justificar su dieta varían. Algunos se
abstienen de ingerir carne por consideraciones de salud. Otros lo hacen por
preocupación por el medio ambiente. Están también quienes se oponen
al consumo de productos de origen animal por razones éticas,
así como aquellos que lo hacen sobre la base de motivos de índole religiosa
(por ejemplo hindúes obudistas.
No busco que cambiemos nuestra forma de comer pero si que tomemos conciencia de lo mejor para nuestros cuerpos.
sábado, 25 de agosto de 2012
Triángulos Griegos
Seguro los has probado y te provoca aprender hacerlo bueno te cuento mi experiencia yo la primera vez que los prepare fue para una de gustación para un evento de la lucha contra el Cáncer de Seno y tuve que aprender y realizar sola la masa aunque hacer la masa no fue complicado lo complicado fue estirar la masa porque es una masa muy delicada se las presento su nombre es: Masa Philo si te gusta la comida árabe la tienes que conocer bueno esta masa la puedes comprar o hacer tu mismo.
Con esta masa elabore triángulos griegos rellenos con una crema de tomate y tofu (cuajada de soja) y el otro relleno era de brocoli y tofu.
Cuenta la leyenda que hace años cuando se comenzó a utilizar la masa Philo las mujeres para saber que ya habían estirado la masa de un buen grosor colocaban debajo una carta de amor y se tenia que leer la carta perfectamente sin tener problemas con la masa...
Ingredientes:
1 kilo de harina
1 huevo.
1 taza de aceite.
2 tazas de agua.
Una pizca generosa de sal.
Preparación:
1-
En un bowl mezcla todos los ingredientes, poniendo la
harina de último, trabajarla hasta formar una masa uniforme y pegajosa.
2-
Hacer bolas de masa y colocarlas en bandeja con
suficiente aceite, taparlas con papel plástico y guardar en la nevera por
varias horas.
3-
Una vez reposada la masa, se estira con un rodillo solo
unos centímetros y luego se estira con las manos.
4-
En la mesa de trabajo colocamos un mantel o un pedazo
de tela lo suficientemente grande, espolvoreamos un poco de harina sobre el
mantel y colocamos la masa ya estirada, rociamos la superficie con
un poco de mantequilla derretida y colocamos el relleno de nuestro agrado.
5-
Hornear a 300 grados por 20 minutos.
NOTA: Si esta masa la cortamos en
círculos medianos y las freímos, obtendremos crujientes torrejas, pasarlas por
azúcar estando aún calientes.
![]() |
Crema de tomate y tofu. |
![]() |
triángulos griegos |
viernes, 17 de agosto de 2012
Te gustan los postres
Si te gustan los postres esto es para ti.... Espero que lo disfrutes y te animes a preparar alguna de estas recetas.
Llego la hora de la tentación crees ser capaz de aguantar sin aprovechar de pecar bueno ¿veamos cuanto aguantan?
Torta dobos la conoces puede que si o que no pero la verdad eso no es problema.
¿Que tal? no les provoca probar un poco.
TORTA DOBOS.
Llego la hora de la tentación crees ser capaz de aguantar sin aprovechar de pecar bueno ¿veamos cuanto aguantan?
Torta dobos la conoces puede que si o que no pero la verdad eso no es problema.
¿Que tal? no les provoca probar un poco.
TORTA DOBOS.
Ingredientes para el bizcocho:
5 huevos enteros.
120 grs. de azúcar.
200 grs. de harina todo uso
tamizada.
1 puño de almendras y avellanas
tostadas y trituradas.
Ingredientes para la crema de
relleno:
400 grs. de mantequilla sin sal.
280 grs. de nevazúcar.
2 yemas de huevo.
2 cucharadas de crema de leche.
100 grs. de chocolate bitter derretido y frío.
Azúcar para el caramelo.
Preparación:
1-
Batir los huevos enteros con el azúcar, hasta formar
una crema espumosa.
2-
Unirle a la harina las almendras y las avellanas
molidas, y agregarlo a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
3-
Colocar la crema en un molde engrasado y enharinado y
hornear hasta que dore.
Para la crema de chocolate:
1-
Cremar la mantequilla con la nevazúcar.
2-
Agregar la crema de leche.
3-
Agregar las yemas y el chocolate derretido.
Montaje de la torta:
1-
Rebanar el bizcocho en tres capas iguales, sacando de
la parte inferior del mismo una capa fina. Apartarla.
2-
Rellenar cada capa con la crema de chocolate.
3-
Cubrir toda la torta con la misma crema de manera
pareja.
4-
Preparar un caramelo no muy dorado y verterlo sobre la
capa de bizcocho que se reservó, y antes
de que el caramelo se seque por completo
cortamos con un cuchillo afilado porciones iguales, las cuales se disponen
sobre las rosetas de crema que decoran la torta.
Torta Sacher
TORTA SACHER.
Ingredientes para el bizcocho:
225 grs. de mantequilla.
170 grs. de azúcar.
9 amarillas de huevo.
250 grs. de chocolate derretido.
9 claras de huevo.
200 grs. de azúcar.
250 grs. de harina.
Vainilla, sal y ralladura de limón
al gusto.
PARA EL RELLENO.
Mermelada de albaricoque.
PARA LA CUBIERTA :
Elaborar un baño de Ganache con
partes iguales de crema de leche y cobertura de chocolate bitter.
Preparación:
1-
Se bate la mantequilla con los 170 grs. de azúcar hasta
que blanquee y aumente su volumen. Agregar la pizca de sal, la vainilla y la
ralladura de limón.
2-
Agregar las amarillas de huevo una a una sin dejar de
batir, agregar el chocolate derretido.
3-
Montar un merengue con las 9 claras y los 200 grs. de
azúcar restantes, reservar.
4-
A la mezcla de mantequilla con azúcar y yemas se le
incorpora la harina con movimientos envolventes y seguidamente las claras
batidas con el azúcar.
5-
Colocar la mezcla en un molde engrasado y enharinado y
hornear a 250 grados hasta que suba y
dore.
6-
Una vez reposado el bizcocho se procede a cortarlo en
sentido horizontal para rellenarlo con la mermelada de albaricoque. Se tapa con
la otra capa de bizcocho restante y se dispone sobre una rejilla para cubrir
toda la superficie con una capa fina de la misma mermelada, la cual
evitará que la torta absorba la
cobertura de chocolate.
7-
Bañar toda la torta con el ganache de chocolate y dejar
escurrir por unos minutos, luego refrigerar.
8-
Se puede decorar la torta con el mismo ganache,
batiéndolo un poco para escribirle el nombre de su creador, es decir, “SACHER”.
Para mis lectores de Alemania seguro conocen el stollen que les parece el que les muestro.
STOLLEN.
Ingredientes:
600 grs. de harina.
30 grs. de levadura.
130 grs. de azúcar.
100 cc de agua.
2 huevos
300 grs. de mantequilla o
margarina.
500 grs. entre pasas, frutillas
confitadas, nueces y almendras.
Una pizca de sal.
Ralladura de limón y naranja.
3 cucharadas de naranja
confitada.
Vainilla al gusto.
Preparación:
1-
En un bowl unir la levadura, el agua tibia y una parte
del azúcar, dejar fermentar por 10 minutos.
2-
Aparte unir los huevos, la ralladura de limón y
naranja, el resto del azúcar, la sal y la vainilla.
3-
Incorporar a la mezcla anterior la levadura fermentada.
4-
Incorporar la harina poco a poco hasta formar una masa
con cuerpo, dejarla reposar 20 minutos.
5-
Transcurrido este tiempo, se le agrega la mantequilla
ablandada y las frutas mixtas.
6-
Estirar la masa con un rodillo y doblarla dándole le
forma de Stollen, colocarlo en una bandeja engrasada y ligeramente enharinada y
dejarlo reposar por 10 minutos más.
7-
Hornear a 180 grados hasta que dore.
8-
Una vez salido del horno y aún caliente se barniza con
mantequilla y se le espolvorea nevazúcar con un colador por encima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)